El Madidi, Salar de Uyuni, Valles de Cinti y Copacabana son los cuatro destinos sugeridos por el portal especializado en turismo Soy Bolivia para quienes quieran disfrutar de unas vacaciones excepcionales en este país.
Contenido patrocinado por www.soybolivia.com.bo
Bolivia es un destino turístico rico en atractivos que maravillan a sus visitantes. Ya sea que vivas en este país o estés de visita te invitamos a seguir nuestras publicaciones para conocer la variada oferta. Gracias a “Soy Bolivia Turística” publicaremos una serie de artículos con sugerencias que incluye información de paquetes turísticos de empresas que te garantizan seguridad y, sobre todo, la mejor experiencia en cada uno de los sitios sugeridos.
Full day Lago Titicaca e Isla del Sol
Sin duda alguna Copacabana es uno de los destinos que sí o sí debes de visitar. Desde allí se parte para conocer la belleza del Lago Titicaca y las incomparables islas llenas de historias y de paisajes impresionantes. Si tienes poco tiempo, incluso puedes conocer maravillosos atractivos sólo en una jornada. (Haz clic aquí para ver el itinerario, precio y más detalles de un full day)
Conoce el Madidi-Tour Ecoalbergue Chalalán
Conoce uno de los destinos más biodiversos del mundo. En este viaje, la cultura y naturaleza se fusionan para brindarte espectaculares experiencias. Para conocer y disfrutar de las bondades de este destino te sugerimos un viaje de mínimo tres días puesto que las actividades incluyen el avistamiento de animales, navegación por los ríos amazónicos, convivencia con los lugareños y mucho más. Haz clic aquí y mira la sugerencia para disfrutar de un tour con estadía en el ecoalbergue Chalalán.
Valle de los Cintis
Conocer la maravillosa zona vitivinícola del Valle de los Cintis, en Chuquisaca, es una experiencia única porque este es un lugar que guarda parte de la historia de Bolivia y el origen del Singani. En este destino no sólo disfrutarás de la fantástica naturaleza sino de sabores únicos. Caminos Incas, el Valle de las Rocas, el Valle de los Petroglifos, visita a bodegas y a museos, son parte de la agenda de viaje de este tour de cinco días que te sugerimos. ¡Haz clic aquí para conocer todos los detalles!
¡Imperdible! Salar de Uyuni y lagunas de colores
Si vives en Bolivia o estás de visita, el Salar de Uyuni es uno de los sitios que debes de conocer porque es un lugar con paisajes asombrosos y cambiantes de acuerdo a la temporada. Se encuentra en el departamento de Potosí.
Para conocer este lugar es recomendable que contrates un servicio de calidad y seguro. Te sugerimos “Bolivia Trip”, que es un tour de tres días en el Salar de Uyuni que incluye la visita a las Lagunas de Colores. Garantizan un servicio con seguridad y comodidad. Los recorridos durante los tres días se realizan con cuatro pasajeros por automóvil 4×4 y el hospedaje está previsto en hoteles con habitaciones privadas.Haz clic aquí y conoce todos los detalles.
- Full Day Lago Titicaca-Isla del Sol
- Tour todos los colores de Cinti
- Tour Eco Albergue Chalalán
- Tour todos los colores de Cinti (Salidas desde Tarija)
Lee también|Cuevo: El valle hermoso del Chaco Cruceño
Periodismo independiente ¡Necesitamos tu apoyo!
- En La Región somos periodistas independientes, nuestros contenidos son gratuitos pero si tienes la posibilidad de donar 10 bolivianos o el monto que desees, tu aporte ayudará a continuar nuestra labor de investigación y difusión de temas medioambientales de ecoturismo y turismo comunitario de Bolivia.
- Nuestra cuenta: Banco Unión cuenta de Editorial La Región número 100 000 1945 2973 NIT 4669 85803
- Contrata nuestro servicio de publicidad. Si tienes una empresa, contrata nuestros servicios de publicidad. ¡Llegamos a miles! Contáctanos al 70079347 o prensa.laregion@gmail.com
- Conoce más de nuestro equipo y trabajo en este enlace: Nosotros
Te puede interesar


Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos de este portal en plataformas de medios de prensa locales o internacionales, sin autorización previa de la Agencia de Noticias La Región. Solicite información a prensa@periodicolaregion.com